
Sí que sé que si hablo del inicio del Ciclo Nueva Narrativa Española, que coordina el escritor Manuel Vilas, y que tendrá su primera sesión el jueves, día 6, en la Biblioteca de Aragón, es porque creo realmente que la literatura vive en este país, o lo que sea, un momento importante. Uno de esos periodos en los que convergen iniciativas, replanteamientos, en los que la gente se atreve y se arriesga, en los que hay muchas voces construyendo maneras nuevas de contar, reinventando un lenguaje en el que si hay un denominador común creo que es el de la libertad y el de la experimentación. No estamos más que empezando. Seguramente por eso Manuel Vilas ha llamado a este ciclo “Todas las fiestas del mañana”.
Los nombres que van a participar en el ciclo son ya fundamentales. Para el jueves: Alvaro Colomer, Flavia Company, Juan Francisco Ferré, Julián Rodríguez, Felix Romeo, Germán Sierra. En la imagen del díptico puede leerse la nómina completa de los participantes en el resto de sesiones, que se celebrarán ya en el mes de diciembre.
Los mismos factores de libertad personal deliberada y voluntaria ante el lenguaje y ante la realidad y de riesgo alimentan sin duda la poesía de Sonia Fides. Ya conté hace unos días que Sonia Fides, que a mi me parece una aventurera de la comunicación, estará el viernes, día 7, a las 20.30 en Los Portadores de Sueños, presentando en Zaragoza su “Electra se quita el luto”. Estaremos con ella Antón Castro y yo misma. Otro poema de este libro:
Me siento libre a pesar de tu muerte.
Todo ha sido reconducido hasta su lugar de origen
en un tiempo récord: 8760 horas.
Pero no se es una heroína si no se consiguen controlar las nauseas.
La pena siempre tiende a vaciar estómagos
y un esófago vacío es mucho más que un periscopio,
es un espía que obliga a la mañana a escoger nuestro vocabulario
hasta exigirnos mover la boca de manera mecánica.
Qué lastima que nadie haya barajado la posibilidad de que quiera llorar
y no ser un robot de gama alta,
ni un ser preciso obligado a disimular cuando le tiembla el pulso.
Y es que estoy hecha de límites
aunque mi superficie nada tenga que ver con la de los
puntos cardinales.
Zgza está imparable… Así que tendremos que empezar a hacer «programaciones coordinadas» o algún invento parecido… Bueno, llegaremos seguro a la segunda parte de la Poetifiesta que ha preparado el colectivo Espoleta en el Centro Cívico de La Almozara, también a partir de las 20.30: lo cuentan ellos estupendanmente—-> ¡Deflagramos!
No te preocupes, guapa. Está bien que nos pongas anuncios de vez en cuando. A los que vamos a ciento mil, como tu, estas cosas nos vienen bien.
Me gustaMe gusta
Nos vemos en la presentación de Sonia.Besos,Marta
Me gustaMe gusta
Pues vaya si me das envidia con tanta presentación.Sobre todo por la del Electra de Sonia.Me encantaría poder asistir (estoy disfrutando enormemente el libro) y encima con tanta gente conocida y admirada por allí.Pero lo que no puede ser no puede ser.Aunque no fuera imposible.Besos
Me gustaMe gusta
Está bien saber de estas cosas, aunque una esté lejos, porque así sabes que las cosas se están moviendo y que se sigue creando e innovando en un mundo imprescindible como el de la literatura, que esperemos que cada vez avance más.Besos.Rosa.
Me gustaMe gusta
Lo de «Todas las fiestas del mañana» es una canción de la Velvet.Igual que la antología que hizo Vilas que se llamaba «Los chicos están bien», que es una canción de los Who.Queda tan moderno y tan guay hacer referencias popyrock…
Me gustaMe gusta