Detrás de mi alguien dijo qué bien cuenta los sentimientos este hombre. Esa frase ratifica que la poesía de Guinda consigue cumplir perfectamente los objetivos de la poética de Guinda: ahí está esa poética, explicada en un video –Arquitextura- (de los que no se pudieron proyectar, recogido por Manuel Forega): mejor verlo que volver a decir lo que allí tan bien se cuenta.
Creo que el poeta estuvo a gusto. Creo que estuvo contento. El público también. Eso creo porque eso se percibió. La sinceridad apabullante de la poesía de Guinda no da tregua: qué bien cuenta los sentimientos. Los más tremendos sentimientos de la vida: angustia, soledad, duda, miedo, culpa, a ratos consciente alegría — todo lo que ya hace mucho tiempo el poeta llamó vida ávida, quizás en este otro tiempo de hoy, con alguna mayor templanza, no tan ávida y más vivida. Quizás.
Guinda domina los ritmos: los del poema y los de la lectura de los poemas. Por eso su interpretación, con máscaras pero sin maquillaje, llega hasta el fondo, traquea abajo, como el humo del tabaco y sus climas espesos, hasta el estómago, hasta el hígado (griego). Las referencias deconstruidas de los poemas de Guinda ayudan a todo ello: el edificio literario se cimenta en la experiencia y se eleva sobre la sapiencia conocida. Tú la llevas ahora, te espeta el poeta, yo ya te lo he dicho. Y el público dialoga con el poeta, el público lo entiende.
Mrz Crocodile (Julia –guitarra, saxo, xilofón y voz-; Carla –guitarra y voz- y Juanma –congos-) hubiera podido culebrear por entre cada poema de Angel Guinda, de una forma íntima e interrelacionada. Actuó la formación a mitad del recital poético, interponiendo su ya bien dibujada personalidad. El tono íntimo del ritmo musical y de las letras Mrz Crocodile, su vocación tan rockera como reflexiva, encajan a la perfección en estas sesiones de Poesía para perdidos. Su calidad no deja lugar a dudas y su progresión (que he podido comprobar desde el año pasado hasta hoy) me parece irrefutable. Saben lo que hacen y lo hacen bien.
«Posavasos de Angel Guinda» – La Campana de los Perdidos
El próximo día 28 de marzo: Mariano Castro y Alfredo Saldaña serán los poetas de la Poesía para perdidos.
Ya veo que esta Campana de los Perdidos duena a menudo y bien. Enhorabuena.;)
Me gustaMe gusta
Gracias, guapa. Como parte de la Asociación Aragonesa de Escritores te doy esas gracias por el apoyo. La cosa va bien, sí es verdad.Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pasé a escuchar el tañido de tu palabra! ¡Besos!
Me gustaMe gusta
Un beso, guapo.
Me gustaMe gusta