Series y series/ 14: Upstairs, Downstairs

He escuchado esta mañana en la radio (en las mañanas la radio suele ser el medio de comunicación más adecuado para mi) que van a volver a rodar una nueva versión de la ya clásica y cuasi mítica serie inglesa de los setenta Upstairs, Downstairs (Arriba y abajo cuando se emitió en TVE). Imagino todos los múltiples aciertos de la serie a nivel de guión, actores, escenarios aumentados con la potencia de la técnica actual. Pudiera ser grandioso.
En aquella serie la alquimia fue casi perfecta: los componentes (trasfondo histórico, vida cotidiana, intrigas sentimentales, cuidado estilístico, calidad actoral, dirección excelente) estaban medidos al punto, sabiamente mezclados e interrelacionados.
Además, en este momento el clima de cambio y transformación, de incertidumbre que cimenta los guiones pueden encontrar una recepción muy adecuada en el público. Aunque muy diferentes en sus alcances, aquel principio de siglo pasado, – tiempo durante el cual transcurre la serie (1903-1930)-, y este nuestro de ahora ya comparten unas cuantas cosas: seguramente por ello los productores han pensado en la reedición. A ver si no lo fastidian (digo con la nueva versión de la serie: que con todo lo demás ya está hecho).

2 Comments

Add yours →

  1. Que curioso; a mi madre le encantaba esa serie porque le hacía recordar sus tiempos sirviendo en casa de unos pudientes del Bilbao de hace muchos años….Estas series inglesas eran magníficas, impecables. A ver que hacen de ellas…

    Me gusta

  2. No hay duda de que la burguesía por antonomasia ha sido la inglesa; pero la vasca se le pareció bastante durante un tiempo… La época brillante de series inglesas… impecables, ciertamente. Y lo curioso es que han envejecido bastante mejor que otros productos por entonces más "modernos" y que de repente se han quedado absolutamente obsoletos… tengo ganas de comentar ésto, pronto.Besos, maja.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: