Las últimas investigaciones (Miguel Caballero) aseguran que hoy hace 75 años del asesinato de Lorca:
http://www.rtve.es/noticias/20110803/ultimas-13-horas-vida-federico-garcia-lorca/451974.shtml
En este caso, la fecha sí importa. Y también las razones (porque si las últimas investigaciones están en lo cierto, la muerte de Lorca aparece como real representación trágica de la colapsada complejidad de la vida española de la época y de la guerra civil y de la implicación -a menudo olvidada o soslayada- entre la literatura/arte y la vida/muerte).
Me gustan muchas fotos de Lorca, pero en esta se parece a los figurines del cine americano (y eso le gustaría a él, fijo)
Equivocar el camino
es llegar a la nieve
y llegar a la nieve
es pacer durante veinte siglos las hierbas de los cementerios
(Pequeño poema infinito (1930): seguir leyendo—-> http://www.poesi.as/fglpny36.htm)
No conocia o no recordaba este poema. Gracias por el recuerdo y la celebracion (y disculpa la ortografia de este ordenador prestado).Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Siempre me impresiona leer sobre Lorca. Siempre.Un kiss,Marta
Me gustaMe gusta
No hay problema con la ortografía, Bel. Solo faltan las tíldes, pero no incomoda para nada.Gracias a ambas por la complicidad en el recuerdo. Compré el libro de Miguel Caballero y lo tengo encima de la mesa para leerlo. Es un episodio que ya se ha convertido en un tópico de la historia y la literatura españolas. A menudo demasiado manoseado por unos y otros, a mi me sigue interesando: porque soy una lorquiana declarada y porque, en efecto es como si en ese momento se hubieran condensado la mayoría de los ingredientes que encontramos en muchos momentos de la pre-guerra y la guerra civil.
Me gustaMe gusta
Inagotable la lectura, una y otra vez de este maestro. Lamentable que terminara así…
Me gustaMe gusta