REMEDIOS ZAFRA – (h)adas: ”También a Adela le gustaban los sonidos que emitía su máquina en un tiempo confusamente definido como el tiempo del hogar. La de Adela era un máquina de coser y el sonido se escuchaba hace tres, cuatro y cinco décadas en una casa de un pueblo del sur de Europa … cuando hacia la tarde el resto de actividades de la casa se había finalizado. Quedaba ya el tiempo de la costura y, en él, el ruido de una suerte de tiempo propio. ¿Alguien duda de que el tiempo propio tiene un sonido especial?
En Proyecto Pop-pins hay un personaje importante, Albertina, que bien pudiera ser esa mujer que cose a máquina en las largas tardes de la España de posguerra, mientras escucha la radio:
Y otro personaje, Helia Alvárez, que ya pertenece a una geneneración formada en la difusión de la cultura popular tanto en la radio y la televisión, aunque casi por igual a partir de una y otra. Siguen sonando las radionovelas, algunos radioteatros, los cuentos infantiles, los discos dedicados…
LOS SONIDOS DE LA RADIO CREAN PAISAJES EN NUESTRAS VIDAS:
CUENTOS—- El Garbancito
Discos dedicados — Para Fulanito, el mejor tal del mundo, en el día de ..
Consultorio Elena Francis — Sintonía
y las reinas de las ondas, las
Radionovelas: AMA ROSA
Un material plagado de líneas de evocación.
EVOCAR SERÍA :
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
evocar conjugar ⇒
- tr. Traer alguna cosa a la memoria o a la imaginación:
en su discurso evocó la figura de su predecesor en el cargo. - Recordar una cosa a otra por su semejanza:
ese gesto evoca el de tu padre. - Llamar a los espíritus y a los muertos para que se muestren:
evocó al espíritu de su tatarabuelo.
♦ Se conj. como sacar.
LOS SONIDOS RADIOFÓNICOS producen una doble evocación:
La primera: imaginación suscitada por dichos sonidos: ambiente, época, emoción de suspense, esperanza, miedo, etc. Genera un paisaje, un clima… profundamente ligados a nuestra emotividad, a nuestra mente, con posibilidades casi ilimitadas de ser como cada uno de los oyentes quiera que sea — no hay concreción plástica en la propuesta sonora; el sonido es como la semilla generadora, donde todo está contenido, pero nada está realmente. MAGIA.
La segunda: evocación más exactamente, cuando volvemos a escuchar los sonidos que una vez escuchamos, de quienes fuimos en el momento de la escucha pasada, de todos los sentimientos que entonces experimentamos, de todas las personas que nos acompañaron (interseccionan todas las dimensiones en las que a través de nuestra imaginación vivimos).
Proyecto Pop-pins juega mucho con las evocaciones, con las analogías, con las relaciones entre historias, entre sonidos y texto, entre imágenes y texto. Los sonidos tienen un papel muy especial.
CAPACIDAD MULTIDIMENSIONAL
CAPACIDAD DE GENERAR CUALQUIER POSIBILIDAD DE ESPACIO, TIEMPO, ACCIÓN CON APARENTEMENTE NADA —
En Pop-pins hemos generado en el radioteatro: conversaciones telefónicas, videoconferencias, retransmisiones tv, números de magia, viajes en el tiempo, viajes a través de la pantalla de tv, una guerra… Cualquier cosa es posible sin límites, casi imaginando solamente. MAGIA.
RADIOTEATRO POP-PINS — 2 capitulo
UN MISMO SONIDO ATRAVIESA VIDAS Y MENTES, CORAZONES, MUY DIVERSOS; EL MISMO SONIDO SE MULTIPLICA Y TRANSFORMA EN VIDAS DIFERENTES — NO SE DELIMITA A TRAVÉS DE DECORADOS, LOCALIZACIONES, ROSTROS … ADOPTA LOS DE CADA RECEPTOR
LLAVES EN PROYECTO POP-PINS — CAPACIDAD DE EVOCACIÓN Y SUGERENCIA, ASOCIACIÓN A TEXTOS DE LA NOVELA….
GREGUERIA ONDULADA – RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA — LA EVOCACIÓN DEL SONIDO MISMO
Deja una respuesta