Me envía este mail Chema Lera:
Me he topado por casualidad con esta definición de títere que da el maestro Javier Villafañe y que quizá ya conocías:
«El títere nació cuando el primer hombre bajó la cabeza por primera vez en el deslumbramiento del primer amanecer y vio a su sombra proyectarse en el suelo cuando los ríos y las tierras no tenían nombre todavía»
No, no la conocía. Pero siempre he pensado que los títeres guardan la magia de las primeras expresiones en que debieron reconocerse los humanos.
No me era desconocida tu afición a los títeres así que me encanta mucho más poder leer hoy tu cita.Javier Villafañe demuestra ser un auténtico maestro:Los títeres son anteriores a los nombres de ríos y tierras.Un modo de expresión primordial en que los humanos nos reconocemos.Besos.
Me gustaMe gusta
Luisa, ya sé que te gustan los títeres pero… ¿no te dan un poco de miedo? A mi siempre me han producido una cierta intranquilidad.
Me gustaMe gusta
Villafañe es un maestro de maestros. Con una gran sensibilidad además, así es , Ybris.Y también es verdad que los títeres siguen conservando eso que tan bien has llamado: los modos de expresión primordial. Por eso me gustan tanto. Además de por sus formas, vestidos, colores, sus movimientos.Y no, Lamia, no me dan miedo. No más que el que me da a veces mirarme al espejo. Pero sé que efectivamente a muchas personas les producen cierta inquietud. Y también lo entiendo y creo entender la razón. Besos.
Me gustaMe gusta