¿Lou Reed?

Si yo fuera profesora, hoy habría dedicado mi clase a Lou Reed. Lou Reed murió ayer, 27 de octubre, a los 71 años, después de hacer algunas de las cosas más importantes y decisivas en la música y el  arte del último cuarto del siglo XX y principios de este XXI, pero en los institutos seguro que nadie sabe quién ha sido. Algo va mal. Algo va muy mal.

lloEn todos los institutos deberían hoy haber dedicado las clases de historia, arte, música o literatura (o química orgánica) a estudiar a Lou Reed. Si lo hubieran hecho, los alumnos habrían aprendido mucho acerca del último capitalismo, de la poesía post beat, del rock and roll, de la guerra fría, del pop art, del abismo de la drogadicción, de Nueva York, del punk, del amor, de coherencia. Hubieran aprendido muchas de las cosas que necesitan saber para plantarle cara a la vida.

A mis veinticinco años, yo sabía quiénes eran gentes como Duk Ellington, Miles Davis, o Buddy Holly, o qué caramba, Manolo Caracol. No tuve que esforzarme mucho para saberlo. Sus nombres y sus hechos andaban por ahí (y eso que la circulación de información era infinitamente más escueta que ahora) . Hoy he constatado que  chicos y chicas universitarios de menos de treinta años desconocen absolutamente la existencia de Lou Reed o, si lo conocen,  llevados de un «buenismo» simplificador,  cuentan que bah era un mal tipo y la Anderson otra colgada.

Posiblemente no sea culpa de ellos, de la gente de menos de treinta años (de quienes depende el futuro inmediato de todos). Pero, algo va mal. Muy mal. Cuando no importa instalarse en la ignorancia o en la etiqueta simplificadora, algo va rematadamente mal.

Para quienes anden igual de desorientados, enlazo aquí el decálogo (imprescindible ya) del escritor Manuel Vilas sobre Lou Reed:

http://www.divinity.es/famosos/razones-Lou-Reed-debieras-escuchar_0_1691550342.html

Lo siento mucho, Lou (aunque a ti te importará una higa)

2 Comments

Add yours →

  1. Hace poco mantuve una conversación con una universitaria y me preguntó si Frank Sinatra era el que protagonizó «El padre de la novia» (pero la versión nueva, claro. Estaba creyendo que Sinatra era Steve Martin) No se explican las cosas importantes, creo yo. Saludos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: