La Fura dels Baus

Estos días pasados La Fura dels Baus ha traído a Zaragoza su espectacular propuesta escénica sobre Carmina Burana, la cantata que en los años treinta del siglo pasado compuso Carl Off sobre textos goliardos del siglo XII. El Carmina de La Fura es una soberbia interpretación en registro operístico, al que sirve una excelente y hermosa puesta en escena cuajada de efectos especiales y recursos multimedia.  Desde sus comienzos, la Fura ha apostado por la integración expresiva de técnica y estética, por una recíproca penetración entre lenguajes y recursos de ambas, propiciando así la transgresión de toda convención y también la implicación activa del público en sus espectáculos. Es lógico, por tanto, que las tecnologías de la información, con sus posibilidades de expansión escénica e interactuación profunda con el público, tengan un papel central en sus líneas de trabajo.

 

En julio de 2016, en el ámbito del Salón de Literatura Transmedia que tenía lugar en Etopía, La Fura dels Baus impartió en Zaragoza un taller de su herramienta multimedia, Kalliope. Este taller formaba, a su vez, parte de un proyecto de colaboración con el programa europeo “Eu Collective Plays” para recolectar historias personales, contadas mediante los recursos de Kalliope, y que pasarían a formar parte de un workshow colectivo, realizado a través de la Fundación Épica, el centro, impulsado por La Fura, para la experimentación y aprendizaje híbrido entre humanidades, ciencia y tecnología.

 

Kalliope es estrictamente un software y una aplicación móvil para enviar y personalizar mensajes multimedia a cualquier dispositivo conectado a Internet, que tenga la aplicación igualmente descargada. Interactuando con el público, Kalliope construye una experiencia teatral transmedia. Permite crear acciones de vídeo, imagen, audio …, enviar mensajes,  filtrarlos por grupos para provocar determinadas reacciones, organizar diversas escenas, etc.

 

Kalliope fue el corazón de M.U.R.S, un “smart show” estrenado en el Grec de 2014, que, simulando un escenario posible para las smart cities del futuro, explora las contradicciones del desarrollo tecnológico, que ya estamos empezando a comprobar en nuestro presente primitivamente digital. M.U.R.S utiliza también las proyecciones de vídeo y la realidad aumentada como componentes escenográficos esenciales. De esta forma, el escenario se expandía y multiplicaba en cinco espacios por todo el Castillo de Montjuic, el cual se convertía en sí mismo en la interface que soportaba la multiconectividad entre todos los participantes de la experiencia (se diría casi una metáfora de la que es, hoy en día y en palabras de Jacinto Choza, la interface propia del arte: la totalidad del planeta).

 

Kalliope está presente en otros espectáculos de La Fura, ya estrenados o en fase de construcción, como elemento estructural de la teatralidad : Oda des del Cel (Mercé 2018)  La creación de Haydn (aquí forma parte del Coro), Pax, Bicentenario del Museo del Prado, Nuovo canto della Sibila …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: